Convertidor de Colores

Convierte colores entre diferentes formatos como HEX, RGB, HSL, CMYK. Soporta selección de colores, generación de paletas y análisis de esquemas de colores.

Selector de Colores

Usa el selector de colores para elegir colores

Formatos de Color

Color actual en varios formatos de representación

#
rgb(,,)
hsl(,%,%)
hsv(,%,%)
cmyk(%,%,%,%)
oklch(%%)

Explicación de Formatos de Color

Aprende sobre las características y casos de uso de diferentes formatos de color

HEX Hexadecimal

Usa 6 dígitos hexadecimales para representar colores, como #FF5733. Este es el formato de color más comúnmente usado en desarrollo web, con la mejor compatibilidad, adecuado para usar en CSS y HTML.

Formato:#RRGGBB
Rango:00-FF (0-255)
Ventajas:Conciso, buena compatibilidad
Desventajas:No intuitivo

RGB Rojo Verde Azul

Usa los valores numéricos de los canales de color rojo, verde y azul para representar colores, como rgb(255, 87, 51). Este formato es intuitivo y fácil de entender, adecuado para que diseñadores y desarrolladores entiendan la composición del color.

Formato:rgb(R, G, B)
Rango:0-255
Ventajas:Intuitivo, fácil de entender
Desventajas:No representa intuitivamente el brillo

HSL Tono Saturación Luminosidad

Usa tres atributos de tono, saturación y luminosidad para representar colores, como hsl(12, 100%, 60%). Este formato está más cerca de cómo los humanos perciben los colores, facilitando el ajuste del brillo y la vibración de los colores.

Formato:hsl(H, S%, L%)
Rango:H: 0-360°, S/L: 0-100%
Ventajas:Intuitivo, fácil de ajustar
Desventajas:No representa intuitivamente el brillo

HSV Tono Saturación Valor

Usa tres atributos de tono, saturación y valor para representar colores, como hsv(12, 100%, 100%). Este formato se usa comúnmente en software gráfico, donde el parámetro valor representa más intuitivamente el brillo del color.

Formato:hsv(H, S%, V%)
Rango:H: 0-360°, S/V: 0-100%
Ventajas:El valor es intuitivo, fácil de ajustar
Desventajas:Soporte limitado en navegadores web

CMYK Cian Magenta Amarillo Negro

Usa cuatro canales de color de cian, magenta, amarillo y negro para representar colores, como cmyk(0%, 66%, 80%, 0%). Este es el formato estándar en la industria de impresión, adecuado para obras de diseño que necesitan ser impresas.

Formato:cmyk(C%, M%, Y%, K%)
Rango:0-100%
Ventajas:Estándar de impresión, profesional
Desventajas:Visualización inexacta en web

OKLCH Espacio de Color Perceptivo

Usa tres atributos de luminosidad perceptiva, croma y tono para representar colores, como oklch(60% 50% 12). Este es un espacio de color moderno que coincide mejor con la percepción del ojo humano, soporta una gama de colores más amplia y es adecuado para dispositivos de visualización modernos.

Formato:oklch(L% C% H)
Rango:L: 0-100%, C: 0-150, H: 0-360°
Ventajas:Perceptualmente preciso, gama amplia
Desventajas:Compatibilidad limitada

Sugerencias de Uso

  • Desarrollo Web: Prioriza formatos HEX y RGB para mejor compatibilidad
  • Ajuste de Diseño: Usa formato HSL para fácil ajuste de tono y saturación
  • Impresión Profesional: Usa formato CMYK para asegurar calidad de impresión
  • Aplicaciones Modernas: Considera usar formato OKLCH para mejor rendimiento de color
  • Selección de Color: Usa deslizadores HSV para selección intuitiva de colores